jueves, 12 de febrero de 2015

Salud y nutrición

La salud y la nutrición son dos conceptos que están íntimamente unidos. No se puede estar sano (al menos no por mucho tiempo) si no tenemos una nutrición en condiciones. Como dice Cervantes, la salud del cuerpo se fragua en la oficina del estómago. Hablamos sobre salud y nutrición y sobre lo importante que es mantener una salud estable

Alimentación saludable

El tema de la alimentación saludable ha sido generalmente una preocupación para las personas de distintas culturas. El ayuno, la dieta y la comida vegetariana son técnicas empleadas por individuos y alentados por distintas sociedades para aumentar la longevidad y la salud.

Algunas religiones promueven la alimentación vegetariana y consideran que es moralmente malvado consumir animales. Importante Nutricionistas creen que en lugar de realizar tres comidas grandes al día es más saludable y recomendable para el organismo comer cinco comidas pequeñas diarias. Sin embargo, psiquiatras de la Escuela de Medicina de Yale han descubierto que quienes sufren Trastorno por Atracón y hacen tres comidas diarias pesan menos que quienes hacen comidas más frecuentes.

Cómo tener una alimentación saludable. Mejora tu salud y tu nutrición

Los bebés recién nacidos no ingieren los mismos alimentos que los adultos. Sobreviven a base de leche materna o de la llamada leche de  fórmula. Cada vez se está haciendo más común la denominada "leche de sustitución".

La mayoría de los bebés no muestran interés en alimentos hasta que tienen entre seis y ocho meses de edad. Los bebés pequeños comen puré, Esto es así porque tienen pocos dientes y porque sus sistemas digestivos son todavía inmaduros.

Entre los ocho y los doce meses de edad, el sistema digestivo mejora y muchos bebés empiezan a comer con los dedos, lo cual es un avance evidente. Su dieta, sin embargo, es todavía limitada. La mayoría de los bebés no poseen molares o dientes de los denominados caninos (los caninos sirven para desgarrar) a esta edad. Además, es frecuente que tengan un número limitado de incisivos.

A los 18 meses, los bebés suelen tener suficientes dientes y un sistema digestivo lo bastante maduro como para comer los mismos alimentos que los adultos. Aprender a comer es un proceso complicado para los niños y los niños. A menudo no dominan la pulcritud y la etiqueta al comer hasta que cumplen 5 o 6 años de edad.

Comer compulsivamente. Malo para la salud


Compulsión por la comida es como se denomina a "la tendencia a comer en respuesta a emociones negativas". Estudios empíricos han indicado que la ansiedad conduce a una reducción del consumo de alimentos en personas con peso normal y al aumento del consumo de alimentos en obesos.

Una posible explicación de que Lowe y Fisher sugieren es que las personas obesas suelen comer comidas con los demás y no come más de lo normal por una menor angustia por la presencia de otras personas.

Comer de forma sana es necesario para una buena nutrición y una salud adecuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario